Hipócrates, el gran padre de la medicina, dijo “que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”. Igualmente, para la medicina china el sistema digestivo el pilar fundamental de la salud tanto a nivel físico, como emocional.
Si has empezado a buscar un embarazo o llevas ya un tiempo intentando quedarte embarazada debes saber que tu sistema digestivo es clave para tener óvulos de buena calidad y un endometrio sano y nutrido, que garantice una correcta implantación y desarrollo de tu bebé.
El sistema Digestivo: sin alimento no hay vida
Demasiadas veces los problemas de fertilidad se derivan de una mala absorción de nutrientes a nivel intestinal, debido a procesos inflamatorios y desequilibrios causados por una mal alimentación.
Algunas mujeres vienen a la consulta buscando embarazo y me dicen “pensaba que ir cada dos días al baño era normal” o “ llevo toda la vida con hinchazón abdominal pero me han hecho muchas pruebas y no encuentran la causa” o “no me había dado cuenta de que mis digestiones eran lentas, hasta que me lo has preguntado, ya estoy acostumbrada”
Desequilibrios digestivos que afectan a la fertilidad
Existen numerosos desequilibrios digestivos que merman nuestra salud y calidad de vida. Algunas veces los síntomas son leves o moderados, y algunas personas acaban por convivir con ellos, a veces durante años.
- Parásitos intestinales, algunos forman parte de nuestra flora intestinal, otros conviven con nosotros, dando pocos o ningún síntoma, pero mermando nuestras reservas de nutrientes y activando la producción de histamina
- Cándida intestinal, consume grandes cantidades de azúcar y puede generar endotoxemia debido a los metabolitos que produce en el intestino, entre ellos alcohol, que inflama el hígado
- SIBO, sobre crecimiento bacteriano en intestino delgado, en una alteración frecuente, que produce mucha hinchazón epigástrica, dolor, inflamación y malabsorción de nutrientes
- Disbiosis, alteración del equilibrio microbiano en intestino, puede dar como resultado inflamación, cambios bruscos en el pH, diarrea o estreñimiento y mala absorción de nutrientes
- Intolerancias alimentarias, la inflamación que produce la alteración de nuestra flora bacteriana, así como una dieta inadecuada, la falta de descanso, el estrés, pueden producir cambios en la permeabilidad de la pared intestinal. El exceso de permeabilidad de la barrera permite el contacto del medio interno (sangre) con substancias que no deberían estar (trozos de alimento, metabolitos, priones…) generando una excesiva actividad del sistema inmune y reacciones inadecuadas del mismo, como problemas de intolerancias alimentarias o autoinmunidad
- Baja producción de jugos gástricos: el estrés y los alimentos procesados pueden influir negativamente en la producción de ácido en el estómago. Esto suele afectar directamente al pH de todo el tracto digestivo, ya que enlentece la digestión, empeora la asimilación de nutrientes, así como la salud de toda la microbiota.
A veces mis pacientes me comentan que llevan meses o incluso años tomando vitaminas, o un prebiótico porque eso les ayuda con sus problemas digestivos.
Sin embargo, es un error mantener durante mucho tiempo un suplemento que mejora, pero que no resuelve realmente el problema.
Desde la perspectiva de la Medicina China y de la PsicoNeuroInmunología, debemos tratar la raíz del problema. Entender bien y profundamente el origen nos permite dar una solución definitiva y duradera, que mejore la salud general y permita un embarazo sano y feliz.
¿Quieres preparar tu organismo para tu futuro embarazo?
Descubre todo lo que la acupuntura y la PsicoNeuroInmunología puede hacer por ti
Pide cita y empieza a preparar tu embarazo